Siembra de Lentejas

Siembra de Lentejas

Hoy fue un largo día de siembra de lentejas junto a los socios de Cooperativa Campesina Santa Rosa Alto. Sera hasta el próximo año, cuando en enero cosechemos nuestras lentejas Chilenas.

30 de Julio de 2023

Jornada de Coaching

Jornada de Coaching

Reír nos permite aumentar la atención y el aprendizaje, potenciar la creatividad y la imaginación, y sobre todo nos permite liberar tensiones, algo tan necesario en estos días. Y fue con risas como iniciamos el trabajo de hoy junto a los socios de la Cooperativa Campesina Santa Rosa de Chanco, .coaching que venimos trabajando para fortalecer el Capital Social y ahora actualizar su plan de negocios.

19 de Julio de 2023

Los porotos…


Las legumbres además de ser una buena fuente de fibra, entregan sensación de saciedad.
Especialmente los porotos que contienen hierro, fortalecen el sistema inmune, participa en la regulación de la temperatura corporal y de la glándula tiroides, previenen la anemia y el cansancio, mantienen la piel, cabello y uñas en buen estado.

INAUGURACIÓN SALA DE PROCESOS

sala de procesos

ABRIL 2021, TALCA

COOPERATIVA SANTA ROSA DE CHANCO INAUGURÓ INFRAESTRUCTURA QUE MEJORA PRODUCCIÓN DE LEGUMINOSAS

Nueva infraestructura y equipamiento inauguró durante esta jornada la Cooperativa Campesina Santa Rosa Alto en Chanco, región de Maule. En la actividad, que contó con la participación del director nacional de INDAP, Carlos Recondo, se realizó la recepción de una máquina seleccionadora de semillas y un conjunto de paneles solares. A través de un proyecto financiado por el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP y aportes del Gobierno Regional de Maule, la cooperativa financió la compra de una máquina seleccionadora de granos y un conjunto de paneles solares. El total de esta inversión alcanzó a los $12.971.000 y tuvo aportes de INDAP, del GORE Maule y de los agricultores. La nueva implementación les permitirá realizar un proceso de selección más exacto de las legumbres y granos que comercializan. A su vez, los paneles fotovoltaicos proveerán de la energía eléctrica que, producto de su crecimiento, requieren cada vez en mayor cantidad.

Durante 2019 implementaron una sala de procesos que tuvo un costo total de $23.856.416; financiada a través del PDI Compras Públicas, INDAP contribuyó con $19.084.908; el resto ($4.771.508) lo aportaron los agricultores. Otro proyecto concretado durante este mismo año fue la compra de una envasadora volumétrica para la que obtuvieron financiamiento de Corfo.

Participaron de esta actividad, el seremi de Agricultura de Maule, Luis Verdejo; el Gobernador de la provincia de Cauquenes, Francisco Ruiz; el director regional de INDAP, Óscar Muñoz y profesionales de la Agencia de Área INDAP Cauquenes; además de integrantes de la cooperativa.
El recorrido del director nacional por el Maule Sur consideró un encuentro con el equipo de profesionales de la Agencia de Área de INDAP en Cauquenes; con ellos dialogó en torno al trabajo que desarrollan diariamente y su aporte al desarrollo de la pequeña agricultura en tiempos tan particulares como la pandemia que enfrentamos.

Fuente: Indap

Pincha sobre la foto y revisa el siguiente video: gentileza Municipalidad de Chanco.

Gira Técnica Salta y Córdoba en Argentina

Con el objetivo de conocer el trabajo del cultivo de legumbres, maquinarias y comercialización, un representante de la Cooperativa Agrícola Santa Rosa Alto, junto a un profesional del Prodesal, viajaron a Argentina.

Se trata de don José Leal y Álvaro Becerra, quienes a través de un proyecto FIA, en el que participan instituciones como: PUC, UTAL, U CENTRAL, TUCAPEL, GRANOTEC, conocerán la realidad de Córdoba y Salta.

Gira técnica en la que participan usuarios Prodesal de Navidad, San Ignacio y Curepto.

Fuente: Ilustre Municipalidad de Chanco

EXPO PAE 2019

DSCI9451

ABRIL 2019, TALCA

Cooperativa Santa Rosa Alto, expone sus productos al público visitante del evento EXPO PAE 2019, desfile de modas presentado por las usuarias del Programa de Asociatividad Económica de INDAP, Región del Maule, PAE Artesanas de Lihueno Alto y Ruta de la Lana Manos del Pehuenche, en donde respectivamente muestran sus confecciones originales temporada otoño – invierno, creadas en lana de oveja.

Al evento asisten algunos socios en representación de la cooperativa, exponiendo sus productos los que fueron bastante bien aceptados por el público asistente al desfile.

CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Y OTROS GRANOS ANDINOS

IMG-20190401-WA0022

IQUIQUE, CHILE 2019

Participación de la Cooperativa Santa Rosa Alto en VII versión del Congreso Mundial de la Quínua y otros granos andinos, el que se desarrolló desde el 25 al 28 de marzo de 2019, en Iquique, región de Tarapacá.

El evento contó con la participación de científicos, profesionales del agro, industria alimentaria, empresarios gastronómicos, emprendedores en el cultivo de quinua, académicos y público general interesado en el tema, todos provenientes de países de los 5 continentes. La bienvenida estuvo a cargo de las autoridades locales y de gobierno, encabezadas por el Ministro de Agricultura.

Los temas centrales de discusión fueron: Recursos genéticos, sistemas productivos, tecnologías e innovación, tecnología de los alimentos, nutrición y gastronomía, comercialización, políticas públicas y desarrollo territorial e identidad cultural.

Una experiencia bastante provechosa para los socios de la Cooperativa, en donde tuvieron la oportunidad de profundizar conocimientos y realizar contactos tanto con proveedores de maquinarias, potenciales clientes, otros agricultores, académicos e investigadores interesados en su propuesta de producción de quínua en el secano costero de la región del Maule, bajo el trabajo conjunto de los socios de la cooperativa.