Nuestra Cooperativa

Somos una agrupación de 9 pequeños agricultores productores de legumbres, granos y tubérculos, del sector costero de la comuna de Chanco. Nuestros principales productos son lentejasporotos, garbanzos, chícharos chilenos, trigo y maíz. Actualmente, por las características de nuestra zona, estamos probando la incorporación de la quínua.

El objetivo de nuestra cooperativa es potenciar el consumo y producción de legumbres en la región, abriéndonos mercado a nivel nacional, ofreciendo  legumbres y granos de alta calidad nutricional, pero no solo eso, sino que también crecer grupal e individualmente, como productores de la agricultura familiar campesina. Actualmente contamos con una sala de procesos y maquinaria para seleccionar semillas y granos.

sala de procesos

Nuestros productos

LENTEJÓN CHILENO

Nuestro cultivo más característico es la lenteja o lentejón chileno, del cual obtenemos calibres cercanos a los 7 mm

Actualmente, el 90% por ciento de las lentejas que consumimos en Chile provienen de Canadá o son importadas de otros países, con calibres de 5 mm o inferiores, es por eso que nosotros queremos poder mostrar que en la zona se puede encontrar excelente calidad a un precio muy conveniente, con manejos sustentables y trazabilidad.

lentejon
legumbres4

porotos y garbanzos

Porotos y garbanzos, junto a las lentejas, son de las legumbres más conocidas en Chile y siguen siendo cultivos importantes para  nosotros como agricultores del secano costero. Queremos fomentar su consumo por sus propiedades nutritivas y también porque no solo benefician a los humanos, sino que también sus residuos post cosecha, sirven para mejorar la dieta del ganado, por lo que su aprovechamiento es completo.

QUÍNUA

Si bien la Quínua o quínoa es un cultivo que se asocia a la zona norte o con países como Perú o Bolivia, nosotros como cooperativa queremos potenciar el cultivo de este alimento, por su alta calidad nutricional y creciente demanda, así como también porque forma parte de la cultura originaria de nuestro continente, es adaptable y resistente a diferentes climas y porque se ha demostrado que el secano costero de la zona central entrega granos de excelente calidad.

quinoa (1)
chicharo

CHICHARO CHILENO

El chícharo chileno es un cultivo que ha estado presente en nuestro país hace más de 200 años, muy adaptable y que se da muy bien en zonas de secano costero. Su principal uso es para consumo como legumbre en guisos, pero también puede ser utilizado en forma de harina y la planta como forraje. Aunque su consumo no es masivo, vamos en su rescate por ser uno de los alimentos característicos de las zonas rurales del borde costero.

trigo

El trigo es uno de los cultivos más importantes de los que se producen en Chile y también en la VII región, donde sus características climáticas permiten un alto rendimiento, principalmente hacia el sector de secano costero.

La versatilidad del uso de este grano, permite que no solo sea utilizado para la elaboración de harinas para consumo humano, sino también para la elaboración de alimentos formulados.

cereales580x495

Lugares que Hablan, visita de Francisco Saavedra. Octubre 2022.